Informativo·  

Detección de Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Chile: Obligación legal y ventaja competitiva

La detección de Personas Expuestas Políticamente (PEP) es un pilar fundamental en la prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y corrupción.
Hugo Valenzuela

Hugo Valenzuela

Detección de Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Chile: Obligación legal y ventaja competitiva

La detección de Personas Expuestas Políticamente (PEP) es un pilar fundamental en la prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y corrupción. En Chile, el cumplimiento normativo en esta materia está regulado por la Ley 19.913, las circulares de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y las instrucciones de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en alineación con las 40 Recomendaciones del GAFI.

En este artículo abordaremos cómo identificar a una PEP en Chile, por qué es esencial para instituciones financieras, fintech, aseguradoras y empresas reguladas, y cómo la tecnología de CheckAuditor puede facilitar este proceso de forma automatizada y segura.

Marco normativo de las PEP en Chile

La Ley 19.913, promulgada en 2003, creó la UAF como órgano clave para combatir el lavado de dinero y delitos relacionados. Esta ley incorporó las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el estándar global para combatir los delitos financieros.

Con los años, el concepto de PEP se ha expandido:

  • La Circular UAF N°49/2012 definió a las PEP como personas que ocupan o hayan ocupado cargos públicos relevantes, incluyendo familiares y asociados económicos (segundo grado).
  • La más reciente Circular UAF N°62/2025 amplió la lista, incorporando cargos como jueces, concejales, delegados presidenciales y contralores regionales, agregando más de 5.300 nuevas personas a los listados oficiales.

Referencias

  • Ley 19.913 - Biblioteca del Congreso Nacional
  • Circulares UAF

¿Por qué identificar a una PEP?

Según el GAFI, las Personas Expuestas Políticamente presentan un riesgo alto de estar involucradas en corrupción, sobornos o enriquecimiento ilícito, debido a su acceso a poder y recursos públicos.

La normativa chilena exige a las empresas:

  • Identificar el estatus PEP desde el primer contacto y en cada actualización.
  • Evaluar la fuente de fondos de la persona o entidad.
  • Obtener aprobación de la alta dirección antes de establecer o mantener una relación comercial.
  • Realizar monitoreo continuo de operaciones y cambios en cargos o comportamientos.

El incumplimiento puede conllevar sanciones, pérdida de reputación e incluso bloqueos regulatorios o contractuales.

¿Cómo identificar a una PEP en Chile? Guía paso a paso

a) Registro inicial Solicitar información detallada del cargo actual y cotejar con listados oficiales (Circulares 49 y 62).

b) Detección automática (con tecnología) Usar herramientas como la API PEP de CheckAuditor para verificar en tiempo real si una persona o empresa tiene vínculos PEP, mediante fuentes confiables y oficiales.

c) Evaluación de riesgo Revisar patrimonio, fondos de origen, relaciones económicas con el Estado y participación pública reciente.

d) Aprobación interna Presentar un expediente completo a gerencia o comité para su aprobación formal.

e) Monitoreo continuo Actualizar información y repetir procesos ante cambios relevantes (cargo, conducta, participación política).

f) Documentación y auditoría Mantener registros por al menos 5 años y someter el sistema a revisiones internas o externas.

¿Qué exige la CMF y la UAF?

Las entidades reguladas por la CMF y la UAF (bancos, compañías de seguros, corredores, fintechs, entre otros) deben aplicar políticas de debida diligencia reforzada, que incluyan:

  • Definición clara de PEP en la política interna.
  • Mecanismos de verificación documental y automatizada.
  • Supervisión intensiva de movimientos y relaciones.
  • Reportes de operaciones sospechosas a la UAF.
  • Aprobaciones previas por la alta dirección (ver Capítulo 1-16 de la CMF).

Capítulo 1-16 CMF

¿Cómo ayuda Check Auditor a detectar PEP de forma automática?

Nuestra API de detección PEP permite:

  • ✅ Verificar automáticamente si una persona o empresa está listada como PEP
  • ✅ Integrarse fácilmente a procesos de onboarding o screening en segundos
  • ✅ Evitar riesgos reputacionales y legales desde el primer contacto
  • ✅ Asegurar cumplimiento normativo con trazabilidad y reportabilidad

Explora la documentación técnica en: checkauditor.com/api/pep

Beneficios estratégicos de controlar a las PEP

  • ✅ Reducción de sanciones regulatorias por incumplimiento
  • ✅ Cumplimiento con estándares globales: GAFI, CRS, OCDE
  • ✅ Mayor reputación corporativa ante stakeholders, inversores y clientes
  • ✅ Mejora en eficiencia operativa y experiencia de cliente

Check Auditor convierte el cumplimiento regulatorio en una ventaja competitiva real para organizaciones que operan en entornos fiscalizados.