Check-List: Prevención de Conflictos de Interés
Un conflicto de interés no siempre implica un acto ilegal.
Check-List: Prevención de Conflictos de Interés
Un conflicto de interés no siempre implica un acto ilegal.
Conflictos de interés: qué son, ejemplos y cómo gestionarlos en Chile
Un conflicto de interés ocurre cuando una persona; ya sea un directivo, funcionario público, colaborador de empresa o proveedor externo.
Cambios tributarios recientes y riesgos asociados para empresas
En los últimos años, Chile ha impulsado reformas legales que elevan significativamente las exigencias fiscales y penales para las empresas.
Checklist para cumplir con la Ley 19.913: seguridad, responsabilidad y cultura institucional
Desde su promulgación en 2003, la Ley N° 19.913 ha sido el pilar de la política chilena contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, estableciendo a la UAF como la autoridad central que regula, supervisa y fiscaliza estas materias.
Proveedores riesgosos: Caso La Polar y la presión por auditorías más estrictas en Chile
El caso de La Polar, que estalló nuevamente en 2022 tras detectarse la importación y venta de ropa falsificada con etiquetas de reconocidas marcas internacionales, reabrió el debate sobre la rigurosidad en la cadena de suministro y los procesos de validación de proveedores.
Evaluación de clientes y proveedores en Chile 2025: transparencia, trazabilidad y gestión de riesgo
En el entorno empresarial chileno 2025, la evaluación de clientes y proveedores ya no es un trámite opcional, sino un pilar estratégico de compliance, transparencia y trazabilidad empresarial..
Fiscalización del SII a grandes contribuyentes
En 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) reforzó con mayor intensidad su estrategia de fiscalización sobre grandes contribuyentes y grupos empresariales.
Cómo detectar Personas Expuestas Políticamente (PEP) en procesos de onboarding digital
En el mundo del cumplimiento normativo moderno, el onboarding digital ya no se trata solo de validar la identidad de clientes, proveedores o socios.
¿Por qué el control de PEP es esencial para prevenir el lavado de dinero en Chile?
La prevención del lavado de activos es más que una exigencia legal es una defensa estructural frente a la corrupción y el crimen organizado.
Detección de Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Chile: Obligación legal y ventaja competitiva
La detección de Personas Expuestas Políticamente (PEP) es un pilar fundamental en la prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y corrupción.
La evolución del compliance en Chile: Un pilar estratégico para el éxito empresarial
En las últimas dos décadas, el concepto de compliance en Chile ha trascendido su rol inicial como un mecanismo exclusivo de grandes corporaciones.
Ley 21.713: impacto y futuro del compliance en empresas chilenas
En el desafiante entorno normativo chileno, el “compliance tributario en Chile” ya no es una opción, sino una obligación legal y estratégica.
Navegando el laberinto del compliance tributario en Chile: por qué contar con una guía experta es clave
En el desafiante entorno normativo chileno, el “compliance tributario en Chile” ya no es una opción, sino una obligación legal y estratégica.
Due diligence digital: ¿Tu negocio está realmente protegido? Más allá de los papeles
¿Harías negocios con alguien sin saber realmente quién es? Muchos, lamentablemente, lo hacen.
Tax compliance en Chile: Estrategias claves para el cumplimiento tributario digital
En la actual era de transformación digital, creciente fiscalización y alta competitividad, las empresas en Chile y Latinoamérica enfrentan desafíos cada vez mayores en su conducta tributaria.
La experiencia de Check Auditor en compliance: claves para el éxito
En el complejo y desafiante mundo de los negocios, el cumplimiento normativo, o compliance, puede compararse con un extenso continente.
Fraude empresarial: Cómo prevenirlo con tecnología
El fraude es una acción maliciosa, que conlleva que quien la comete puede hacerlo de manera consciente (con dolo) o sin ánimo de defraudar (sin dolo), siendo esta última directamente sancionada por las legislaciones en Europa, América Latina y recientemente en Chile. Pero, ¿cuándo estamos frente a un fraude o cuándo se origina uno?
Monitoreo proactivo para la gestión de compliance: La solución KYC y KYB que la empresa necesita
El cumplimiento normativo es un desafío constante para las empresas, especialmente en un entorno donde las regulaciones evolucionan rápidamente.
La cadena de pensamiento (CoT) en el trabajo con inteligencia artificial
Es evidente que los desafíos de hoy en materia de construcción de productos digitales, automatización de procesos y transformación digital.
Cumplimiento normativo en Chile
Descubre por qué el cumplimiento normativo es esencial para las empresas en Chile. Explora las leyes clave como la Ley de Delitos Económicos, regulaciones contra el lavado de dinero y la protección de datos, y cómo la tecnología puede facilitar el cumplimiento eficiente y estratégico.
Gestión de riesgos, el pilar de las empresas modernas
En un entorno empresarial marcado por regulaciones estrictas, riesgos complejos y una creciente demanda por transparencia, la gestión de riesgos se ha consolidado como una necesidad estratégica para las empresas modernas.
Hola mundo
Nos complace anunciar el primer de lanzamiento de Check Auditor, cuyo nombre en código es “Horizon Phase” 🚀.
Monitoreo proactivo para la gestión de compliance: La solución KYC y KYB que la empresa necesita
El cumplimiento normativo es un desafío constante para las empresas, especialmente en un entorno donde las regulaciones evolucionan rápidamente. No cumplir con los requisitos legales puede conllevar sanciones, pérdida de reputación y dificultades para operar con otros actores del mercado.
(Re)Conocimiento: El poder de los equipos en las startups
Las startups son más que productos, soluciones o tecnología; son personas. Personas que nos unimos con un propósito común, que colaboramos en un ecosistema dinámico (o al menos lo intentamos) y que aportamos tiempo, esfuerzo, recursos y creatividad para construir algo único. En este contexto, el reconocimiento y (re)conocimiento de los equipos emerge como un pilar fundamental.