Informativo·  

La experiencia de Check Auditor en compliance: claves para el éxito

En el complejo y desafiante mundo de los negocios, el cumplimiento normativo, o compliance, puede compararse con un extenso continente.
Hugo Valenzuela

Hugo Valenzuela

La experiencia de Check Auditor en compliance: claves para el éxito

En el complejo y desafiante mundo de los negocios, el cumplimiento normativo, o compliance, puede compararse con un extenso continente. En este continente, cada "país" representa una esfera distinta: tributaria, financiera, laboral, penal, ambiental, entre muchas otras. Viajar por este territorio no solo implica tomar medidas como conocer el mapa, sino contar con las herramientas y el conocimiento adecuado para sortear sus riesgos y aprovechar las oportunidades que nos presenta esta geografía.

Check Auditor surge precisamente como una respuesta a esta necesidad. Somos una plataforma SaaS que actúa como copiloto digital para las empresas que deben cumplir con diversas normativas. Automatizamos controles financieros, tributarios y operacionales, entregando información precisa, en tiempo real, a quienes toman decisiones clave: dueños, Compliance officer, CFOs, equipos de cumplimiento, directorios, e incluso para nuevos actores que surgen por las normativas cambiantes como los encargados de cumplimiento tributario.

Nuestra experiencia nos ha enseñado que el cumplimiento no debe ser visto como una carga, sino como una ventaja competitiva. A través de nuestra metodología basada en tecnología inteligente, conocimiento normativo y análisis de datos, conectamos fuentes oficiales y privadas (como el SII y otras entidades fiscalizadoras), procesamos la información, y la transformamos en hallazgos accionables para la organización.

Hallazgos accionables: La inteligencia detrás del cumplimiento eficiente

Estos hallazgos incluyen:

  • Errores contables o tributarios que podrían traducirse en multas o auditorías.
  • Señales de fraude interno o movimientos financieros irregulares.
  • Omisiones normativas que pueden resultar en sanciones, particularmente bajo la legislación chilena vigente.
  • Due diligence automatizado para clientes, proveedores o empleados, con revisiones legales, financieras y tributarias, potenciadas por IA.

Cada hallazgo se entrega de forma clara y contextualizada, permitiendo priorizar riesgos y tomar decisiones informadas sin perder tiempo. Esta capacidad analítica no solo mejora el control, sino que eleva la cultura de cumplimiento dentro de la empresa.

Módulos especializados para un compliance Integral

Nuestra plataforma cuenta con módulos especializados como:

  • Cumplimiento tributario automatizado, con validaciones cruzadas con el SII.
  • Contabilidad espejo, que permite detectar desviaciones e inconsistencias contables.
  • Due diligence de terceros, que facilita conocer a fondo el perfil legal y financiero de los stakeholders.

Gracias a su arquitectura flexible, Check Auditor se adapta con facilidad a los sistemas internos existentes, evitando integraciones complejas y entregando valor desde las primeras semanas de uso. Automatizamos lo que antes era manual, reducimos errores humanos, ayudamos a las organizaciones a ahorrar tiempo y recursos.

La Urgencia de la automatización ante la nueva normativa Chilena

La nueva normativa chilena refuerza con urgencia la necesidad de herramientas como Check Auditor. La Ley 21.595 sobre delitos económicos y ambientales amplía la responsabilidad penal de ejecutivos, socios y directores, exigiendo que las empresas cuenten con sistemas de prevención efectivos y actualizados. Esta ley establece categorías de delitos y sanciones más severas, incluyendo inhabilitaciones y multas significativas, por lo que la trazabilidad, monitoreo constante y documentación del cumplimiento ya no son opcionales: son requerimientos críticos.

La Ley 20.393, que desde 2009 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas, ha sido actualizada para alinearse con esta nueva legislación, ampliando su alcance y exigencias. En paralelo, la reciente Ley 21.713 obliga a las empresas a designar un "encargado de cumplimiento tributario", institucionalizando el monitoreo de deberes fiscales como una función formal, reforzando el rol de plataformas tecnológicas como la nuestra para apoyar esa labor.

El impacto del fraude y la importancia de la tecnología en el compliance

De acuerdo con el estudio "Economic Crime and Fraud Survey" de PwC (2022), el 46% de las organizaciones a nivel global reportó haber experimentado algún tipo de fraude en los últimos 24 meses. En América Latina, esta cifra alcanza el 57%, con consecuencias que no solo afectan financieramente, sino también la reputación y la continuidad operativa de las empresas.

Además, un informe de la OCDE sobre cumplimiento corporativo destaca que el uso de tecnologías digitales en programas de compliance mejora significativamente la capacidad de las organizaciones para detectar y prevenir irregularidades antes de que escalen.

En este escenario en el que las regulaciones se multiplican, los riesgos reputacionales aumentan y las exigencias hacia los directorios y ejecutivos se intensifican, contar con una herramienta que convierte datos dispersos en decisiones concretas ya no es opcional: es esencial. La ética empresarial, la transparencia y la capacidad de respuesta ante autoridades y partes interesadas son hoy parte del valor estratégico de cualquier organización.

Construyendo una cultura de cumplimiento para la sostenibilidad

En este contexto, la cultura de cumplimiento se vuelve parte central del gobierno corporativo. Las empresas que no invierten en herramientas de compliance están expuestas a daños irreparables en su reputación y relaciones comerciales.

Múltiples estudios, como los publicados por Deloitte y Thomson Reuters, coinciden en que las organizaciones con sistemas robustos de cumplimiento presentan mayores niveles de sostenibilidad, confianza del mercado y valor a largo plazo. La confianza ya no solo depende del producto o servicio, sino de la coherencia ética de la empresa.

El compliance ya no es solo una responsabilidad legal: es una condición de supervivencia y sostenibilidad. Check Auditor permite a las empresas avanzar en ese camino con respaldo, visibilidad y eficiencia. Hoy, cumplir no es suficiente. Cumplir de forma eficiente, oportuna y transparente es lo que define a las empresas líderes.


En Check Auditor ayudamos a construir ese liderazgo, entregando no solo información, sino certeza. Porque recorrer el continente del compliance sin un copiloto confiable ya no es una alternativa.